Filial Chiclayo

 GENERALES

Lambayeque (departamento), departamento costero septentrional de Perú, que limita al norte con el departamento de Piura, al este con Cajamarca y al sur con La Libertad. Su capital se halla en Chiclayo. Administrativamente se encuentra dividida en las siguientes provincias (con sus respectivas capitales): Chiclayo (Chiclayo), Ferreñafe (Ferreñafe) y Lambayeque (Lambayeque). La extensión de su territorio alcanza 14.231 km² de superficie. Chiclayo es la capital del departamento, y sin duda es una ciudad llena de atractivos turísticos, además de su intensa actividad comercial; posee buenos hoteles, plazas, iglesias y museos como el Brunning, con valiosos vestigios de las Culturas Mochica y Chimú, entre ellos, el último descubrimiento de la Tumba del Señor de Sipán.

De clima árido y cálido como el resto de la costa, en este departamento se encuentran el desierto elevado de Olmos y las pampas (comarcas áridas en lugares bajos) de Mórrope y del Salitre, si bien en altura sobre las lomas se dispone de la benignidad de las nieblas o garúas que llegan a suponer hasta 300 mm de precipitaciones en el invierno. Así, los escasos e irregulares ríos que bajan al mar son los únicos recursos agrícolas disponibles, aprovechados al máximo en espléndidos oasis como en los valles de Saña y de la Leche.

En la desembocadura de estos ríos se localizan las poblaciones más importantes, sobre las que gira la vida económica de la región circundante. Es el caso de Chiclayo, o del valle de Chancay, donde se asienta Lambayeque. Los cultivos de regadío son el algodón, la caña de azúcar y el arroz, base de la alimentación popular. De los restos arqueológicos se extrae la conclusión de que se utilizó desde antiguo el regadío en estos parajes. Por el contrario la ganadería, salvo la caprina, tiene escasa importancia, por la falta de pastizales adecuados: en las lomas hay árboles ralos, arbustos y poca hierba. Los valles ostentan sauces, molle y carrizo. Las comunicaciones por ferrocarril son poco frecuentes (Puerto Etén, Hacienda Cayaltí, Chiclayo, Pimental y Lambayeque), pero las carreteras, que van desde la Panamericana a las locales, son más transitadas. Población (1993), 920.795 habitantes.

JUNTA DIRECTIVA DE LA FILIAL CHICLAYO 2021 – 2023

Presidente: Dr. Oscar Peralta Ynga
Secretario: Dra. Milagros Ochoa Medina
Tesorero:  Dr. Piero Custodio Sánchez
Vocal Académico: Dr. Jean Pierre Carrión Arcela
   

MIEMBROS ACTIVOS CARDIOLOGOS

Acuña Gonzales Hércules
Alarcón Solano Marino
Bardales Esparza Julio Elmer
Burga Ghersi Abraham
Burga Hernández Samuel Abraham
Bustamante Salcedo Rosibel MarcozaCalvay Salinas Manuel
Camero Chamba BernardinoCarasas Carlos Michell
Cornelio Fuster William Tito
Cotrina Orrego Miguel
Chavesta Díaz José
Chanta Chuman LuisDávila Ciro
Díaz Fuentes Gonzalo
Díaz Salazar Walter
Escobar Varela Hugo
Guerrero Rodas Salomón
Mejía Velásquez Eduardo
Mocarro Aguilar Nancy
Ochoa Medina Milagros
Oliveros Oyola José Humberto
Peralta Inga Oscar Hamilton
Requelme Díaz Ramiro
Ríos Vásquez Carlomagno
Rojas Díaz Pastor
Rodríguez Fernández Oscar
Solano Torres José
Velez Martínez Cristobal
 

MIEMBROS ASOCIADOS

Altuna Tongo Enrique
Carlos Becerra Wilmer
Castillo Becerra Miguel
Castillo Mori Isabel
Coca Caycho Tatiana
Custodio López Jesús
Custodio Sánchez Piero
Dávila Díaz Ciro
Fernández Otoya Luis
Flores Sánchez Amaury
Carrión Arcela Jampier
 
Carrión Arcela Jampier
Mejía Burga Elita
Mondragón Chávez Teddy
Olano Ochoa José
Perales Gamarra Analy
Ramírez Larriviery Jorge
Reaño Ibañez César
Solís Salazar Henry
Valdeiglesias Quispe Iván
Vela Jara Hernán
 

Charla de Fibrilación Auricular a cargo del Dr. Richard Soto e Incorporación de Miembros